|
Sergio Gacitúa MontecinosUN LIBRO EN EL VERANO
Mi prima estira los brazos para entregarme el paquete de libros, yo, desde la ventanilla contemplo las gotitas de sudor que corren entre sus pechos. El pitazo y el vapor de los cilindros de la locomotora, cayeron como vidrio aplastado por el sol sobre el andén, levantando, como sacudida de alfombra, una nube; mezcla de olor a plátanos de ayer, caña recién cortada, y olor agridulce de mi prima... El tren inició su marcha y mi prima, seguía diciéndome algo como: ...¡¡¡.no olvides de leer el García Marquez, ... no olvides ...!!! ... Su voz se perdió con los primeros chirridos de las bielas y el traqueteo de las ruedas en los rieles. El paisaje se hizo monótono; la superficie artificialmente cuidada de las bananeras interminables y de cañaverales, sólo era roto por los insolentes brochazos al cielo de los palmares desafiando el tejado de calor, algunos manchones de ceibos en flor, guayabos y amabai y los ranchos con una docena de gallinas con plumas a medio peinar y los jagua johýi correteando a los kuré entre los mburukuja. Sin embargo, la dureza del asiento de madera y la conversación de mi madre ...siempre en torno a la enfermedad de la "pobre de su prima, que en realidad no era su prima porque..” no sé que cosa, no lograban traspasar la superficie de mi conciencia, pues estaba sacando cuentas de los días que faltaban para volver al pueblo de Quebrantados. Día que podía adelantarse, si el telégrafo avisaba que: ... "fuéramos lo más pronto posible la tía se había agravado”..o había descansado sin dolor”.. o de cualquier modo que anuncien una muerte ..-- si mi deseo de volver pronto, aunque fuera por un telegrama, lo dijera en voz alta sería pecado, pero que lo pienso, lo pienso, y aunque es pecado, así y todo, sería un telegrama bienvenido pues vería más pronto a mi prima,..¡¡y el abrazo de pésame!!.. ¡que abrazo!.(de sólo pensarlo, me corre plomo hirviente por las venas)..Creo que lloraría un rato en su hombro.-no es mala idea--....pero después. ¿cuándo? ¿donde la llevarían?.. creo que es mejor dejar que "la pobre tía siga enferma”. Por lo menos, así durante estas vacaciones iremos a Quebrantados dos veces a la semana..... En el rincón de la loma, que mira al río apenas sobresaliendo de los techos del pueblo, por menos se ven los corredores traseros y los patios y además permite ver hasta la Punta de Rompebotes, bajo la enramada que me hice al pié de los mandyju, leo "...Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano ..-”- y faltan dos días, y tengo que leerme todo.,----,”.. el coronel Aureliano Buendía había de....”.´--esto parece que lo leí, "había... de recordar aquella tarde...”..... --La tarde...ya son las cuatro,. pues por encima del libro, veo que por la puerta trasera de la tienda del turco, viene saliendo la mulata., arreglándose el vestido, y junto a esto y todos los días, el hijo del turco, ha terminado su ritual de mirarse la pichulita, sentado en cuclillas, durante media hora, y ahora está en la fase de mirar al cielo con la mirada idiota y babeando como siempre.... no hay dudas:, definitivamente son las cuatro...... Presiento, más que veo, el deslizarse de una tambaré entre una mancha de hojas, sólo la delatan las manchas rojas y amarillas movedizas, pasando cerca de mis pies,..----.¡¡supiera mi madre que vi a la mulata con el gringo Stranger cuando lo picó la tambaré.!!... . me acuerdo muy bien como murió el capataz de la Bananera de los Williams & Williams.... fue entretenido escuchar los rumores, dijeron que murió de un "ataque al corazón”; el Sargento así dio parte al Juez: "Que lo había encontrado muerto, bajo las matas de kagüy. Causa: un ataque al corazón”. Pero no dijo que estaba de espaldas, con los pantalones en las rodillas, la camisa enrollada hasta el cuello, pues cuando murió estaba montándose a la mulata que ahora "cuida” al hijo idiota del Turco del Almacén "Haydetodo”. ..el gringo estaba arriba de la mulata en lo mejor de sus movimientos cuando pasó la tambaré y los brincos y meneos del vaivén del gringo la asustó y lo mordió.. el veneno es rápido. Yo vi cómo empezó a convulsionarse , más y más rápido y la mulata dele que gemir y gritar, y que... ¡¡¡¡no más..no más...me muero.... no más, no más m'hijito..Ayyy....!...la tonta creyó que era proeza amatoria del gringo, hasta que se le quedó tieso encima porque la muerte por picadura de tambaré después de los saltos deja tieso de inmediato al que pica,, y ahí si que el grito de la mulata fue de terror y no de gusto, y de un empujón se lo sacó de encima.... así lo encontró el Sargento, así le mintió al Juez, así lo supo el pueblo.. ....A mi padre no le importaría saber lo que vi, al contrario, porque los ojos se le quedan pegados en las caderas de la mulata cuando ha pasado, camino a la escuela a dejar al hijo del Turco..lo lleva para que la profesora pierda el tiempo, y reciba descuentos especiales en el Almacén, y así ella se dedica más al turco..y cuando la mulata viene de hacia nosotros, mi padre no despega, (hipócrita) no despegamos los ojos de sus pechos insolentes....bueno, yo siento un cosquilleo, pero no es igual que cuando veo a mi prima....ya me fui por las ramas...¡¡sigue leyendo!!!!”... "había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo...”.--¿Hielo?.., ¿que saben de hielo aquí en Santa María del Río......donde a este montón de tierra donde tengo mi refugio, lo llaman "Sierra de la Buena Vista”...Si supieran del hielo en las galerías del Colegio...ese frío que llega mas allá de los huesos, supieran del hielo cuando en las tardes el padre Renato, forrado en su manteca, nos hace pasear horas y horas por los corredores que rodean el huerto, donde el viento serrano no deja ni hormigas, y el Padre habla y habla; que del Derecho Canónigo, que del pecado original......dele con que ¿ y tú bribón?..¿has pecado? y sin esperar respuesta, que por lo demás no saldrá de nuestras bocas, pasa a la Historia de la Iglesia, y que San Casiano de Mangas, Patrono de la Sierra y que el Cristo de los Ceibales que trajo el padre Mario y que.. en fin...la hora del refectorio no llega nunca,,,.. ...(Parece que iba por aquí..)--"..lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de cañabrava...”...¿y este pueblo?..ciento veinte casas de lata, que hierven en el verano y en el invierno también y lo único que las diferencia es la pintura de las murallas, que no salen del rosado con verde, el morado con rojo o amarillo, con naranja..¿plaza? al medio...la Iglesia a un lado y los Edificios Cívicos al otro y el aburrimiento más espeso que el calor , abajo, a los lados, en todo punto cardinal.... ¡¡Ahh!!! un tren que pasa cada cuatro horas al puerto de Aguasclaras, llevando a la cola, un carro de pasajeros "para satisfacer puntualmente la demanda de pasajes” por gracia de las Compañías, que: "Permanentemente están colaborando con el Engrandecimiento y el Progreso de la Región.”.. como dice todos los años el Alcalde (creo que es la forma pública de dar las gracias por las platas que recibe en secreto por la concesión de "Derechos Especiales”)... ¡¡¡carros que tienen asientos de tablas y una letrina!!!...----¿Que más ofrece el pueblo? .......el barco que llega la puerto cada dos días ..¿y..? basta de distraerme...-tengo que terminar el libro....¿donde iba?, "..y cañabrava construidas a la orilla de un río...”... igual que Santa María del Río...---Maldito libro.... pero si no lo termino, ¿se enojará mi prima? y si se enoja y no quiere llevarme a buscar otros, a la pieza del fondo?...¿y si mi madre no me lleva el viernes? ¿ y si a mi padre se le ocurre que le vaya a ayudar a la oficina ,y sale con: "por algo estás en Superiores y ya has pasado Matemáticas Similares---supieras viejo,¡ cuántas inutilidades enseñan en clases..!---” .....construidas a orillas de un río de aguas diáfanas.... ..¡.Aguas diáfanas! ¡ojalá que el río las tuviera,! así podríamos haber visto enteras a las mulatas cuando iban lavar la ropa y después se bañaban desnudas despidiendo ese vaho de su sudor que llegaba a mojar la misma humedad del aire... y el sudor nuestro que saturaba las cañas protectoras... . al fin de cuentas no lo pasábamos tan mal entonces, a pesar de estas frustraciones... "precipitaban en un lecho de piedras pulidas”...Me aburrí....total, he leído casi una página entera, bueno, no tanto, pero me ha rendido.... Dos días, ¡dos días!! y no avanzo nada...”esa noche, en la cena, el supuesto......Aureliano Segundo”....anoche, en la cena, mi padre entregó a mi madre el dinero para el viaje de mañana..¡¡mañana !!¡¡y no le leído nada!!.....”si has de irte otra vez, le dijo, en la mitad de la cena....”....por mi me hubiera ido a Quebrantados ayer..pero ahora es hoy... Y nos alejamos de la estación por la calle polvorienta, mi madre con el paquete de medicinas y revistas, mi prima con la bolsa de viaje y yo con la maleta de cuero y los libros bajo el brazo, y el sol negro de puro amarillo clavando fuerte entre corredor y corredor, haciéndome hervir el cerebro en una pesadilla de Buendías, Aurelianos los Arcadios y Melquíades y repasando esas frases finales, por si me pregunta como termina el maldito libro...”.... desde siempre, porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra” o algo así... de algo sirve aprender el latín de memoria..... Mi tía, saliendo de su egoísmo, me metió conversación y le dió por preguntar sobre mi pronto regreso al colegio... Un bendito dolor le apareció y como tenía que conversar con mi madre "cosas de mujeres”, me dejó en libertad.... Con el paquete de libros, entramos al cuarto del fondo.. me ayudó a colocarlos en la repisa, se tocaron nuestros brazos y estalló un trueno, relámpago cegador que nos perdió en el fondo de una nada.. Recuerdo, después de un tiempo anestesiado, entre brumas, ella dijo, entre un jadeo y un suspiro que lamió mi cuello:..¿leíste... Cien Años de Soledad?...Le respondí: ¿Cien Años de Soledad? ¿contigo?....¡nunca!!...
(Primer Premio. III Concurso Poesía
y Cuento. |
|