Pastel Mandi'o
Pasteles de Mandioca

1 kilo de mandioca
1 huevo
1 cucharadita de grasa
de l a 1 ¼ taza de harina de maíz
½ taza de harina cernida
sal fina
Hervir la mandioca en agua salada. Inmediatamente de retirar del fuego
pasar por la máquina o pisar en el mortero. Poner en la mesa la
mandioca y la harina de maíz. Agregar la grasa, sal, huevo y harina
común. Amasar bien. Hacer bollos del tamaño de una galleta.
Estirar con el palo de amasar, espolvoreando la masa y la mesa con la harina
de maíz. Formar redondeles de 9 cms. de diámetro, más
o menos. Rellenar con relleno de So'o ku'í (carne picada) con huevos
duros o el picadillo común para pastel. Humedecer los bordes con
agua, cerrar y pasar la orilla con raviolera, o hacer repulgue. Freír
en aceite o grasa muy caliente. Servir inmediatamente.
1 ½ kilo de mandioca harinosa
harina de maíz para espolvorear
relleno de pastel o so'ó ku'i
2 huevos duros
aceite o grasa para freír
Pelar y lavar la mandioca. Hervir en abundante agua salada hasta que
esté blanda, pero no demasiado. Pasar por la máquina de moler,
o pisar en el mortero. Amasar bastante. Formar bollos del tamaño
de una galleta pequeña. Espolvorear la mesa y la masa con harina
de maíz. Extender con el rodillo, dejándola de diez centímetros
de diámetro, más o menos. Poner en medio un poco de relleno
y huevo duro picado. Humedecer los bordes. Cerrar. Hacer repulgue o pasar
la raviolera. Freír de a dos por vez en aceite bien caliente. Retirar
sobre papel absorbente. Servirlos calientes.
Tahe peême!
Nota importante: La mandioca no debe ser hervida
hasta estar muy blanda, pues así absorbe mucha grasa. La característica
de esta empanadita o patel es la cantidad de grasa que absorbe. Haciéndola
al horno resulta seca y digestible.
Fuente: Josefina Velilla de Aquino: Tembi'u
paraguái
|