Che luséro aguai’y
Esta
canción se puede escuchar aquí
interpretada por Guido Cheaib y sus hermanas (mp3; 1,4 Mb). Si Ud. quiere saber
más sobre la actividad artística de estos músicos tan virtuosos como
innovadores, póngase en contacto con el Webmaster
Che
ama, che señora,
ndajuhúi nde joguaha .
Péina amo nde tyvyta
yvágare oñepinta.
che ama, che señora,
ndajuhúi nde joguaha
Nde resa ojajái jajái,
ni luséro nombojojái.
|
Mi
amada, mi querida,
no encuentro tu igual
Allí estan tus cejas
que se pintan por el cielo
Mi amada, mi querida,
no encuentro tu igual
Tus ojos re-resplandecen,
ni el lucero los iguala.
|
Ara’i
morotî poty,
opoite che mboesay
che luséro aguai’y
rembojojáva kuarahy
Ne porã ha ne potî,
rehesape ha remimbi
opa ojeroky roky,
che luséro aguai’y.
|
La
flor de nube blanca,
hasta me hacen lagrimear
Mi lucero Aguai’y
que igualas al Sol
Eres bella y eres decente,
iluminas y resplandeces
Hasta re-bailoteas,
mi lucero Aguai’y
|
Toiko
aipo ñorairo,
tove kañon tokororo
nderehe che korasõ,
che rekove jepe toso.
Toñehê che resay,
tosyry pe che ruguy
esperanza taipoty,
che luséro aguai´y.
|
Que
suceda la guerra,
que ruja el cañón
Por ti mi corazon,
aunque se rompiera mi vida
Que se derrame mi lágrima,
que se escurra mi sangre
Que florezca la esperanza,
mi lucero Aguai’y
|
triste
ha ñambyasy,
oike kuévo kuarahy
Ambojaja más que che sy
nderehe che Tupasy.
Ne porã ha ne potî,
rehesape ha remimbi
Opa ojeroky roky,
che luséro aguai’y.
|
Es
triste y lastimero,
el sol en el ocaso
Tan sólo a mi madre
comparo contigo mi virgen
Eres bella y eres decente,
iluminas y resplandeces
Hasta re-bailoteas,
mi lucero Aguai’y
|
Letra y Música:
atribuida a Juan Manuel Ávalos, apodado Kangue Erréro, sobrenombre en jopará, según
referencias de sus descendientes, era un hombre huesudo y herrero de profesión.
Habría
compuesto la música y la letra en los albores de la Guerra de la Triple Alianza.
Es una polca-canción de corte épico romántico. La canción iba dirigida a una
moza que en aquella época residía en Aguai’y.
Es
la polca más antigua de la que se tiene referencia. Es bastante difundida a
pesar del tiempo.
Aguai’y es una localidad que se encuentra a 87 kilómetros
al sur de Asunción, dependiente de la Ciudad de Karapegua, distante 82 kilómetros.
Hay varias otras localidades con este nombre en Paraguay.
Aguai
es una planta frutácea en drupa de sabor bastante agradable. Crece en los
bosques húmedos y en las cercanías de los arroyos. Su nombre científico es: Chrysophyllum
Gonocarpum de la familia de las sapotáceas.
Este
texto proviene del archivo de Bernardo Mosqueira, hijo de Silvano Mosqueira. Es una
familia de músicos radicada en Karapegua.z

Contribución de Mario
Coronel/Asunción-PY <mailto:arasaty@hotmail.com>
| |

Bestellen
Librería
Servicio de traducciones
|